Categorías
Ubicación
Servicios
Productos
¿Conoces algún proyecto?
Envíanos los de algún proyecto que creas que podría formar parte, lo valoraremos, ¡Gracias!
-
A regenerar
Un proyecto que divulga la agricultura regenerativa como la forma óptima para la producción de alimentos.
-
Amigos de la Tierra
Asociación ecologista sin ánimo de lucro con la misión de fomentar un cambio local y global hacia una sociedad respetuosa con el medio ambiente, justa y solidaria.
-
Andalucía Auctions
Una iniciativa que trabajo en pro de establecer un precio de compra y venta de productos agrícolas de Andalucía. Nacido en Chipiona (Cádiz) Andalucía Auctions es la primera subasta de España de fruta y verdura en la que el productor marca el precio de venta de su producto, eliminando intermediarios y obteniendo así un precio justo y honesto de sus productos.
-
Apadrina un olivo
Ayuda a la repoblación de zonas rurales como es el caso de Oliete (Teruel) a través del apadrinamiento de un olivo, recuperando un olivar de más de 40K olivos, generando empleo,
-
Bar del Casino
Un bar de los de toda la vida instalado en un Casino, el de Vic, que se encuentra en un precioso edificio modernista.
-
Biela y tierra
Una propuesta en la que la alimentación se presenta como motor de cambio. La agroecología, la movilidad sostenible, los ecofeminismos y la soberanía alimentaria son sus pilares, con dos ejes transversales: un mundo rural vivo y un consumo consciente y transformador. Un proyecto liderado por cuatro mujeres con un mismo objetivo, divulgar y dar visibilidad al mundo rural y su modelo alimentario basado en la sostenibilidad.
-
Blat i Foc
Panaderos artesanos a través de métodos tradicionales, horno de leña y harinas ecológicas molidas a la piedra.
-
Bloc de formatges
Laia y Natàlia se conocieron hace ya unos años cuando realizaban el estudio «La realitat de les formatgeries artesanes del Pirineu» (La realidad de las queserías artesanas del Pirineo). Desde entonces que participan en uno de los festivales – concursos más importantes de quesos, la Fira de Formatges Artesans de La Seu d’Urgell (Feria de quesos artesanos de la Seu d´Urgell) del que actualmente coordinan todo el certamen.
Aparte tienen un blog sobre quesos que es una auténtica fuente de sabiduría, en el comparten todo su conocimiento y sus nuevas adquisiciones o descubrimientos. Vale la pena seguirlas.
-
Caravan Made
Caravan Made nace en 2013 como una de las primeras Foodtrucks que aparece en la escena de los mercados de street food de Barcelona. Con un proyecto muy sólido el que forman Javi y Silvia, con las ideas muy claras y una filosofía de trabajo que se basa en ofrecer un producto fresco, de temporada y cocinado con todo el amor y cariño del mundo. Un referente sin duda también en sostenibilidad y coherencia en la cocina y en su propio proyecto.
-
Cereal Bakery
Sus orígenes provienen de una familia de panaderos tradicionales de Castellterçol. El Cereal tiene la misión de conservar esa tradición, difundirla y usarla para el futuro mejor.
Un obrador, donde los panes elaborados por maestros panaderos siguen el proceso tradicional: largas fermentaciones, ingredientes 100% naturales, formados a mano y horneado en suela de piedra.
-
Finca San Antón
Finca San Antón es un proyecto que pretende conseguir una regeneración medioambiental y de la biodiversidad del espacio cultivado, para que el ciclo de vida tanto vegetal como animal, se desarrolle basándose en sus orígenes naturales.
-
Germinàlia
Dedicados al plantel hortícola ecológico, desde el año 2013, trabajamos solo con variedades antiguas o tradicionales.
Esta forma de trabajar íntegramente con productores de semillas afines al proyecto nos permite evitar las multinacionales, muchas de ellas extranjeras, que utilizan semillas hibridadas y no reproducibles obligando al mercado a trabajar con sus variedades y teniendo que recomprar cada año.
-
Gilgal Solidari
Soporte a personas y familias vulnerables en diferentes ámbitos, desde la educación, formación y acompañamiento hasta alimentación y productos de primera necesidad.
-
Green Leka
El objetivo de Green Leka es cambiar el modelo de negocio en el ámbito de la restauración basándose en la autosuficiencia alimentaria, dándole una singular importancia al abastecimiento de productos de proximidad, a granel, de temporada, que respeten el bienestar animal, con un bajo impacto medio ambiental.
-
Kombu Sant Cugat
El Kombu es un restaurante macrobiótico y vegetariano en el centro de Sant Cugat. Fomenta una alimentación consciente, ofreciendo talleres de cocina y consulta dietética.
-
L´Olivera
L’Olivera es una cooperativa de trabajo y de iniciativa social en el mundo rural y periurbano. Cultivan viñas y olivos de los que elaboran vinos y aceites ecológicos, incorporando personas con dificultades en todo el proceso, poniendo sus capacidades al servicio de un proyecto común. Su filosofía: «un proyecto a escala humana que pone a las personas en el centro».
-
La formatgeria de Gavàs
Cooperativa de trabajo creada en el año 2019 con unos principios y valores claros: Bienestar animal – trabajan en ganadería extensiva. Calidad de su producto, totalmente artesano y defensa de la soberanía alimentaria.
Situados en el Pirineo – Pallars Sobirà – en el pueblo de Gavàs, donde elaboran sus quesos con leche cruda de sus cabras.
Actualmente, producen 6 variedades de quesos.
-
La Trumferia
Productores de la original patata o «trumfa» de montaña, con certificación ecológica y trabajando y respetando el cultivo y el producto como pocos. Aparte del cultivo realizan una gran labor de divulgación tanto a través de sus perfiles de redes sociales como con las visitas presenciales, talleres y otras actividades que realizan en La Cerdanya, en el Mas Montagut de Fontanals de la Cerdanya.
-
Mans
Cooperativa social dedicada a la producción, transformación y comercialización de fruta y verdura ecológica.
La misión de MANS es doble: crear puestos de trabajo para personas con dificultades, especialmente jóvenes en riesgo de exclusión, y acompañarlos en su proceso de integración social y laboral; y colaborar también en la revalorización de la agricultura catalana, facilitándole un canal de comercialización.
-
Mas Pla
Restaurante de cocina catalana, producto de mercado y productores locales, aparte de cultivar en su propio huerto.
-
Melvida
Un proyecto creado por Eric Barbero – «Abellaire» – que no apicultor, como a él le gusta denominarse. Es uno de los 6 productores autorizados de miel del Parque de Collserola. Produce de miel natural y ecológica de diversas variedades, aparte de divulgar en escuelas y colectivos el gran beneficio y necesidad que tienen las abejas como polinizadoras de plantas para nuestro planeta.
-
Pasta x Pasta
Pasta fresca ecológica elaborada con agua de Caldas de Boi y agua de mar de Ibiza y Formentera, producción totalmente artesanal de pasta fresca con harinas ecológicas apoyando la economía social local y solidaria.
-
Proyecto Kulto
Proyecto Kulto hace posible la compra directa al productor, comprando un producto cultivado con técnicas que conservan la y respetan el medio ambiente. Su ambición es la de democratizar un modelo local, ecológico y sostenible, un modelo socialmente justo para todas las implicadas.
-
Sembrares
Comunidad que ofrece la posibilidad de crear eventos divulgativos y cursos online a favor de una agricultura regenerativa, ecológica, el respeto por la madre tierra como la denominan ellos, agroforestería, la agricultura regenerativa, biodinámica y la agricultura natural.
-
Va de formatges
Se definen como un espacio de divulgación en torno a los quesos de pastor.